Este artículo sobre la influencia de la ocultista británica Dion Fortune en el desarrollo de la tradición Wicca, fue escrito por David Rankine y publicado por primera vez en la revista de Children of Artemis “Witchcraft & Wicca”. Traducido y publicado aquí con permiso del autor.
Hablo de la Gran Diosa – Dion Fortune y Wicca
Por David Rankine
Dion Fortune era el nombre de pluma mágico de la ocultista y escritora Violet Mary Firth (1890-1946). Para éste, se basó en su lema mágico, Deo Non Fortuna – “Dios no Destino”. A principios de los años 1920 fue miembro de Alpha et Omega, descendiente de la Orden Hermética de la Golden Dawn. Después de tener desacuerdos con Mina Mathers, quien era la cabeza de Alpha et Omega, dejó la organización fundando posteriormente la Society of the Inner Light (SIL), una escuela de la Tradición Mistérica Occidental que continúa en pie a día de hoy, con énfasis en ocultismo cristiano.
Fortune siguió en contacto con otros magos después de dejar Alpha et Omega, manteniendo correspondencia sobre Qabalah con un joven Israel Regardie y, en años posteriores, escribiría a Aleister Crowley para pedirle consejo en diferentes temas de Magia(k). También trabajó con un gran número de figuras importantes, aunque no tan conocidas, como Colonel Seymour y Christine Hartley, y entrenó a ocultistas que luego siguieron sus pasos, como W.E. Butler.
Dion Fortune es conocida por La Qabalah Mística, Auto-defensa Psíquica y sus novelas ocultistas. De estas últimas, las más importantes e influyentes fueron las historias consecutivas de la sacerdotisa Morgan Le Fay, La Sacerdotisa del Mar y Magia Lunar, aunque se pueden encontrar gemas en todas sus obras. La anterior novela expone una idea que se sigue usando en la actualidad:
“¿No conoces el Misterio que dice que todos los dioses son el mismo dios, que todas las diosas son la misma diosa, y que hay un iniciador? ¿No sabías que en los albores de la manifestación los dioses tejieron la red de creación entre los polos de los pares de opuestos, activos y pasivos, positivos y negativos, y que todas las cosas son estas dos cosas en diferentes formas y niveles, incluso sacerdotes y sacerdotisas?”[1]
En estos libros la idea de una diosa universal, de la cual todas las diosas son sus aspectos, expone claramente una teología. En esta instancia, como con Apuleius, es Isis quien se usa como el nombre principal de esta diosa universal. Fortune escribió desde esta perspectiva en La Sacerdotisa del Mar, y se convirtió en un tema recurrente, como podemos ver al final de la posterior novela The Goat Foot God, donde el énfasis para más al dios (y es significativo que es dios astado quien equilibra la diosa lunar – los dos mayores aspectos de Wicca).
“Todos los dioses son el mismo dios, y todas las diosas son la misma diosa, y hay un iniciador. El Padre de Todo era el celestial Zeus – y el Pan de los bosques – y Helios el que trae la vida. Él era todas estas cosas y, habiendo conocido a Pan, el hombre debe pasar a la puerta celestial donde Helios espera junto al alba.”[2]
Esta filosofía se convirtió en una parte integral de la Wicca, donde deidades del antiguo Egipto, Roma, Grecia, los celtas y demás, son celebradas en las ceremonias y rituales como aspectos de la divinidad.
Un tema subyacente de vital importancia en las seis novelas es la polaridad entre mujer y hombre. Esto se enfatiza con junto a la visión de la diosa y dios universal, y también se ha convertido en uno de los aspectos principales de la Wicca desde una perspectiva estándar.
Incluso en las novelas concentradas en la diosa, Fortune todavía hace hincapié en la importancia del dios y la polaridad femenina y masculina. Por ello, en Magia Lunar, observa que los protagonistas viven “en un mundo que ha olvidado la santidad del Gran Dios Astado.”[3]
La idea de ritos estacionales también se ve representada a través del drama ritual en The Winged Bull (1935), tan significativo a su manera como las otras dos novelas, más conocidas, de Morgan Le Fay. Aquí, el héroe y la heroína llevan a cabo un ritual de Equinoccio de Primavera que contiene una fuerte semejanza en concepto a la perspectiva wiccana de este Sabbat.
“Ursula representa la Tierra en primavera. Tú eres el dios sol que gradualmente aumenta en su fuerza al igual que los días se alargan… Él sabía que bailaron juntos para ralentizar los ritmos. Él sabía que fueron al altar y bebieron juntos de la copa del oscuro vino de gusto resinoso, y comieron juntos de los trozos de pan mojados en sal gruesa.”[4]
Es interesante la referencia que se hace al tomar vino, pan y sal, los tres elementos que tradicionalmente si se comparten, dicen dar poder a un/a brujo/a sobre la otra persona que los entrega.
Durante su vida, Fortune osciló entre cristianismo místico y los dioses antiguos celebrados en magia y paganismo. En algunos momentos, su atracción al mundo pagano brilla en sus escritos, haciendo fácil ver cómo parte del material que escribió pudo ser incorporado en Wicca. Esto es particularmente evidente en algunas de las historias cortas en de The Secrets of Dr Taverner, como A Daughter of Pan.
“Frost yacía blanco sobre la hierba, y el desolado viento de marzo cortaba profundamente, pero el aire estaba lleno del olor de las flores con una corriente subyacente de madera de pino calentada por el sol … y una enorme liebre apareció de la nada…”¡Válgame dios!”-exclamé. “¿Qué será lo que la trajo aquí?” … “Si supiéramos esos eso, ya sabríamos algunas cosas bastante importantes.” [5]
Un ejemplo de cómo la Wicca ha continuado evolucionando e incorporando material de otras fuentes se puede ver en el Fuego de Azrael. Éste es descrito por Dion Fortune en La Sacerdotisa del Mar como un medio de adivinación, usando madera de enebro, cedro y sándalo.
“Esa tarde la señora Treth despejó las cenizas de la chimenea y pusimos el Fuego de Azrael, invocando al oscuro Ángel de las Puertas del cual él permitiría la salida”. [6]
La invocación y el uso del Fuego de Azrael son los temas centrales del capítulo Ritual a la orilla del mar[7] dado por Stewart y Janet Farrar en La Biblia de las Brujas (en la segunda parte, anteriormente publicada como The Witches ‘Way). Este hermoso ritual se ha hecho muy popular entre wiccanos, a pesar de los problemas en conseguir la madera de sándalo.
Mientras que Dion Fortune puede parecer muy anticuada en algunos aspectos, su legado perdura, y no debemos olvidar a esta valiente y carismática mujer que ha contribuido tanto al renacimiento pagano actual.
_____________________________________________________________________
[1] La Sacerdotisa del Mar, 1936, p133.
[2] The Goat Foot God, 1936, p381.
[3] Moon Magic, 1956 (publicación póstuma), p232.
[4] The Winged Bull, 1935, p79, 86.
[5] The Secrets of Dr Taverner, 1926, p114.
[6] La Sacerdotisa del Mar, 1935, p112.
[7] La Biblia de las Brujas, Janet y Stewart Farrar, 2002, p95-101.